Antes de explicar las 7 razones por las que el método KonMari™ de Marie Kondo funciona, quisiera comenzar compartiendo cómo lo descubrí. Este método llegó a mí como resultado de una búsqueda personal por vivir un estilo de vida lleno de paz, armonía y plenitud. Hoy en día, no solamente lo aplico en mi vida sino que además lo he estudiado hasta convertirme en una consultora KonMari.

Por más de 7 años intenté organizar y simplificar mi vida y la de mi familia. Quería tener tiempo para lo que importaba y disfrutar el presente. Así fue como leí libros, escuché podcasts, seguí diferentes tutoriales, emprendí varios proyectos en casa, etc. Todos en alguna medida me ayudaron, unos más que otros, pero siempre sentía que algo no hacía click.

Finalmente, descubrí el Método KonMari™ de Marie Kondo y su comunidad. En ese momento entendí que ordenar mi casa y mis pertenencias era algo mucho más profundo y con un propósito mayor.

Si quieres organizar tu casa y transformarla en un lugar de paz, alegría, diversión, claridad, creatividad, calma o lo que sea que busques y si además quieres que sea el  espacio que nutra aquello que te apasiona y motiva debes leer por qué el método KonMari™ de Marie Kondo funciona. Alcanzar tu estilo de vida ideal, el que siempre has soñado, es posible.

1. Encontrarás un propósito más allá de ordenar.

Ordenar es una herramienta poderosa, pero no es el fin último. El verdadero objetivo de ordenar es despejar el desorden para que la persona / familia pueda vivir la vida que desea.

Cuando ordenas tu casa usando el método KonMari™, no tienes más remedio que escuchar tu voz interior. Al preguntarte ¿qué quieres poseer? en realidad te estás preguntando ¿cómo quieres vivir tu vida? Por ello, cuando revalúas tus pertenencias y organizas tu hogar, preparas el escenario para una gran transformación. ¡Ésta es la magia del orden!

2. Organizarás tu casa de una vez por todas (en una única vez).

Ordenar tu casa es como un maratón, no un “sprint” de corredores. Un elemento clave de la filosofía del método KonMari™ de Marie Kondo es ordenar una única sola vez. Ordenar por momentos (donar ropa vieja de vez en cuando, dedicar media o hasta una hora diaria algunos días para ordenar la casa) o en general cualquier iniciativa que promueva ordenar “poco a poco” puede resultar en breves momentos de tranquilidad. Sin embargo, el desorden siempre volverá.

Un verdadero festival de orden y organización: “el tidy festival”, es algo que sea hace una sola vez, máximo dos veces al año. Puede tomar varias semanas, el tiempo que tome depende de varios factores:

  • El tipo de persona
  • La disponibilidad para el proyecto
  • El tamaño del espacio
  • La cantidad de cosas que se tenga
  • La etapa de vida

En nuestra experiencia el tiempo ha variado porque no todos los clientes son iguales. Lo maravilloso está en que a pesar de sus diferencias a todos, sin excepción, les ha funcionado el mismo método

Siempre invitamos a las personas a que no vean estas sesiones como un espacio para depurar el desorden y organizar. Se trata más bien de tener una cita con ellos mismos para avanzar en su propósito. Sin duda, ciertos puntos del camino pueden ser abrumadores y agotadores. Sin embargo, siempre al finalizar cada sesión y al completar el festival del orden, se experimenta una inmensa paz y claridad física y mental. En definitiva, la transformación es algo que realmente se puede sentir.

3. Crearás una visión.

Hacer el primer paso del método KonMari™ de Marie Kondo es algo decisivo en el el éxito del proyecto, por ello no puede omitirse. Para comenzar, debes imaginar tu estilo de vida ideal. Si te tomas en serio la tarea de ordenar de una manera que cambie tu vida para siempre, este es el paso más importante.

Aclara por qué quieres ordenar y qué tipo de vida quieres llevar. Cuando hayas terminado, pregúntate:

  • ¿Cómo será tu día?
  • ¿De quién te rodearás?
  • ¿Cuáles son los estados emocionales y mentales que permanecerán?

En este artículo podrás leer cómo definir tu estilo de vida ideal paso a paso antes de empezar.

4. Organizarás por categorías.

El método KonMari™ de Marie Kondo para organizar tu casa se realiza por categorías y no por habitaciones o espacios. El orden de las categorías tiene una razón de ser.

No se trata de ordenar por habitaciones…

Ir de una habitación a otra hace que sea difícil comprender realmente lo que posees. Este movimiento inevitablemente conducirá a un “rebote” teniendo de nuevo al poco tiempo la casa en desorden. Cuando se ordena por habitaciones podría ocurrir que se “transporte” el desorden de un sitio a otro. También, que se tengan cosas del mismo tipo o duplicadas en diferentes lugares de la casa.

Una clienta tenía platos, vasos y cubiertos de fiestas en la cocina, en una caja en el garaje y hasta en un closet de la entrada. Cuando los ubicamos todos en un mismo sitio para depurarlos, ella misma se sorprendió de la cantidad. También, se dio cuenta del dinero que gastaba comprando cosas que ya tenía, pero que no recordaba porque jamás las encontraba. Así que dejamos todo en un mismo sitio con accesibilidad y visibilidad.

Orden por categorías…

Todo en este método tiene un propósito, incluso la secuencia que sigues para ordenar. Al comenzar con la categoría más fácil, mejoras tus habilidades para tomar decisiones. Además, puedes tener mayor claridad de lo que realmente te genera gozo o tiene un propósito. En consecuencia, cuando llegas a la última categoría es mucho más fácil tomar decisiones.

El orden de las 5 categorías es:

  1. Ropa
  2. Libros
  3. Documentos
  4. Komono (artículos varios, que incluye lo de cocina y baño)
  5. Objetos sentimentales

Para entender lo que comprende cada categoría y como organizar cada una, al final del artículo puedes descargar la guía de cómo trabajar el festival del orden paso a paso.

5. Cambiarás el enfoque y aprenderás a apreciar lo que tus cosas hacen por ti.

El Método KonMari™ de Marie Kondo se enfoca en centrar la atención en lo que quieres conservar, en aquello que tiene gozo y propósito y no en lo que no quieres.

En mi búsqueda del orden era experta en deshacerme de  las cosas de mi casa e incluso de las cosas de mi esposo e hijos que creía no necesitaban. Para mi no era suficiente botaba cosas continuamente y nunca encontraba el equilibrio que deseaba. Cuando leí por primera vez la historia de Marie Kondo en su libro “The life-changing magic of Tidying up” encontré que a ella también le sucedía lo mismo. Finalmente, en un episodio de frustración total tuvo claridad y comprendió que debía enfocarse en lo que quería y no en lo no que quería.

Este simple concepto, aunque pareciera muy sencillo, no solo le da un giro total a la forma en que ordenamos. Comenzamos también a desarrollar la consciencia, el valor, el aprecio y la gratitud por lo que tenemos y por lo que estas cosas hacen por nosotros.

En consecuencia, durante todo el proceso y en cada categoría se hace el ejercicio de “Joy Check” con cada prenda y cada cosa. Al principio es un poco raro, pero a medida que avanzamos se vuelve algo natural. Es algo que comienza a fluir y nos demuestra que hemos aprendido a identificar lo que nos da gozo en la vida. Sabemos escuchar a nuestro corazón y observar a nuestro cuerpo cuando algo realmente nos produce alegría.

6. Dejarás ir con gratitud.

Así como ordenar es una celebración, también es una despedida especial para las cosas que saldrán de nuestra casa. Tenemos la oportunidad de aprender de todas estas cosas, incluidas las que descartamos.

Si estás abandonando algo que has usado mucho, le agradecerás por lo que hizo por ti y por mejorar tu vida. Si estás dejando ir algo que nunca usaste, entonces te enseñó que no tuvo ningún propósito. También podrás entender las razones por las que lo compraste y reflexionar sobre ello. Todo esto tendrá un impacto enorme en las cosas que adquieras en un futuro.

También aprenderás a dejar ir con gratitud y a dar con respeto y aprecio. Aunque sean cosas que vayas a donar las tratarás con mucho cuidado y delicadeza. Lo que ya no te genera gozo a ti seguramente será fuente de gozo para otros.

7. Aprenderás a organizar para que todo esté en su lugar.

El desorden es causado por no poner las cosas en su lugar. El truco para nunca volver al desorden después de un “festival del orden” es designar un lugar para cada cosa. Un hogar para cada uno de tus artículos. Pero recuerda: antes de siquiera pensar en el almacenamiento o en lindos organizadores, es imperativo que primero termines de de depurar y decidir las cosas con las que te quedas.

Es un error común cuando llego a las casas a hacer alguna consultoría. Las personas han gastado dinero en lindos organizadores, cajas, racks, etc. Lo que hacen es tratar de acomodar su desorden en ellos. Cuando en realidad es todo lo contrario: primero ordenar y luego sí organizar.

El momento de organizar debe ser simple y cumplir los 3 requisitos de almacenamiento: visibilidad, accesibilidad y honrar. En nuestra experiencia es clave e igual de importante el concepto de funcionalidad que es similar a la accesibilidad. La funcionalidad además de fácil acceso, involucra las rutinas de las personas para que todos los espacios fluyan de acuerdo a las actividades y necesidades de los miembros del hogar.

Nuestras razones para utilizar el método de Mari Kondo para ordenar la casa.

Para nosotras ha sido maravilloso ver cómo este método KonMari™ de Marie Kondo ha impactado nuestras vidas y la vida de las personas y familias que lo siguen.

La misión de la comunidad  KonMari es alcanzar una vida plena y llena de gozo, por eso el slogan “Spark Joy”. Conocí a muchas consultoras KonMari en mi proceso y pude vivir la cultura de la comunidad. Se siente la gratitud, la apertura y el respeto, sin juicios hacia las personas o hacia sus estilos de vida.

Así mismo, con la práctica de mindfulnes nos entrenamos para estar 100% presentes con nuestro cuerpo y mente durante las sesiones. Observamos y escuchamos con atención plena para apoyar a las personas y familias en sus procesos transformadores.

Con Gratitud,

Peace of Heart

About the Author Angelica Villarroel

Share your thoughts

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Free!

Book [Your Subject] Class!

Your first class is 100% free. Click the button below to get started!